The Fabelmans
Una película sobre el arte de contar historias.
The Fabelmans es una película que abarca diferentes temas como son la familia, el proceso de pasar de la niñez a la adolescencia, la hermandad, pero, principalmente, sobre seguir tus sueños a pesar de los apoyos inexistentes, a pesar de las creencias limitantes, a pesar de las limitaciones del presente.
The Fabelmans es una familia, con un padre súper teso en ingeniería con un gran trabajo, una madre pianista que renunció a su sueño para dedicarse a su familia y de sus tres hijos… la película sigue especialmente a Sam, el hijo menor.


Sam se enamoró del cine luego de ver su primera película con sus padres y obsesionarse con el choque de un tren.
Hay una escena en particular, que demarca las diferentes perspectivas que tenían los padres con respecto al arte. Antes de entrar al cine, el padre le explica a Sam, técnicamente qué y como es el cine, le dice que son varias fotografías, que la luz, etc. Y luego la madre lo define como Sueños que jamás olvidarás, la amo😍 Ella fue la primera que le entregó una cámara, que le organizó el Setup para poder ver la película y la musa de sus primeros cortos.
La cinematografía de la película me parece espectacular, una puesta en escena muy acertada, particularmente, me gustó mucho el juego que hacía con esto para explicar la situación de la familia, los problemas internos, la infidelidad, las mentiras y como a través de las películas, Sam fue descubriendo la verdad.
Los actores son demasiadooo, qué talentoooo, esto es lo que a mí me deja más sorprendida. Sobre todo ella, Michelle Williams, que tuvo un personaje bien complicado de interpretar y lo hizo a la altura, perfecto, desde mi opinión.
La película personalmente me encantó. Me inspiró muchísimo, realmente que envidio le tengo a Sam 🤣 este personaje está basado en el director mismo, contando la historia de cómo él se enamoró del cine y qué historia, gracias Steven Spielberg por esta belleza ❤️
Los dejo con esta momento icónico.

Véanse la película y déjense enamorar del cine.
Fotos de FILMGRAB