Una carta de amor al séptimo arte.
No estoy segura de cuando inició mi amor por el cine, tal vez apareció cuando mi papá y yo manteníamos obsesionados con El chavo del 8 viéndolo por horas cada fin de semana, y podíamos repetir episodios mil veces que siempre nos hacían reír o llorar, o cuando me repetía El zorro una y otra vez por la tv nacional, o cuando me veía las películas de Cantinflas con mi mamá. Me enamoré tanto que iba a los cafés internet, con una memoria USB, a descargar películas para luego ver en casa (no me imagino cuantos virus se descargaron en esos computadores😅). Era mi momento favorito del día, sólo yo y una historia que me iba a remover todas mis creencias y formas de ver la vida.
Recuerdo la primera vez que llegó una sala de cine en mi pueblo, tenía 13 o 14 años, la primera película que proyectaron era de marvel, de la saga Avengers, no estoy segura cual era, pero si recuerdo que en el momento que entré a esa sala se sintió como un gran si, un sueño hecho realidad, estaba viendo por primera vez la pantalla grande, una película en estreno, un resultado de muchos esfuerzos.
Eso es la definición de cine para mí, la combinación de sueños de múltiples soñadores hechos realidad, el sueño del guionista, del camarógrafo, del sonidista, del editor, del director, de cada uno de los actores, del productor y todos los que hicieron parte de la película, es la combinación de pasiones, de tristezas y alegrías que al final se convierten en un representación visual que cuenta una historia, que te transporta, te hace imaginar y también te invita a soñar.
Se que esta definición es bastante “dulce”, algunos de ustedes se habrán empalagado🤣 y sé que tal vez pensaste en alguna película que para ti es “muy mala” y que, en tu percepción, no se alinea con en esta definición…quiero decirte que eso está muy bien, pero algo que quiero lograr con este blog es que comprendas que no es cine nada más, son representaciones de emociones que todos compartimos porque las hemos sentido, e historias de vida que nos vienen a recordar lo humano que somos.
En este blog vamos a escribir mucho sobre películas, series, documentales y demás, desde la parte técnica, interpretación de la trama y visibilizaremos esos sueños hechos realidad. Cine nada más es una carta de amor al séptimo arte, hecho por una apasionada y amante del cine, que estudia día a día para saber más de la industria cinematográfica y que se permite re pensar y cambiar de perspectiva cada que ve una película.
Bienvenid@ ✨